

Cortar y secar marihuana
Cuando se nos seque la tierra después del lavado, o ya la hayamos tenido 10-15 días con agua sola y dejamos que se seque bien por completo la maceta, deberemos proceder a cortar nuestras plantas para secarlas y podernoslas fumar.
Recordamos que la tierra debe estar bien seca cuando las cortemos por que si queda demasiada humedad dentro de la planta o el tronco cuando la cortemos corremos mucho peligro de que se nos pudra en el secado, y lo malo es que hasta que no nos la vamos a fumar no vemos que se nos a podrido. Se pudre siempre del tronco hacia afuera y de que nos queremos dar cuenta el cogollo central o a veces la planta entera está para tirar.
Pues eso, una vez seca la tierra bien seca podemos hacer dos cosas, o manicurar así como está en la planta, cortando las hojas una a una y dejando el cogollo lo más limpio posible de hojas, o cortarla así tal cual está y secarla con hojas y todo. Deberás elegir un modo u otro dependiendo de donde la vayamos a secar.
Si la vamos a secar en un lugar donde hace frío, donde haga humedad por las noches o lugares que ya hayas secado plantas y se secan demasiado despacio (más de 15 días) deberemos quitarle todas las hojas antes de ponerlas a secar.
Si por el contrario vives en una zona calurosa o hace calor puntualmente, es un clima muy seco o tu anterior secado se secó demasiado rápido la hierba (menos de 15 días) deberás dejarla con las hojas y todo, ya que le dará unos días más de tregua al secado y no se nos secará en 5 días, cosa que afecta bastante al sabor ya que se le queda demasiada clorofila al producto final.
Busca un lugar adecuado para ponerla a secar, y basta colgar la planta entera bocabajo, con hojas o sin hojas, de una cuerda a modo de tendedero y evitar corrientes de aire, que le de la luz y calor excesivo, ya que todas estas cosas afectan directamente a la resina y a la calidad de tu marihuana. Tambien estas mayas son muy usuales por los cultivadores.


