

Hidroponia fácil para principiantes. Para ello es básico entender que es un cultivo en hidroponia, que es el crecimiento de las plantas sin suelo. Muchas veces los sistemas de raíces de las plantas se suspenden endiferentes tipos de papel que luego se inyectan o se inundaron con los nutrientes.
Este es un aspecto muy importante para entender la energía hidroeléctrica, porque en el cultivo de hidroponia un factor clave es el aire que rodea las raíces, no sólo las constantes inyecciones de nutrientes y agua. Mucha gente olvida que aunque la respiración de las plantas necesita de dióxido de carbono (CO2 ), las raíces de las plantas necesitan oxígeno. El cultivo hidropónico se basa en el suministro de nutrientes y agua.
La hidroponía ofrece una ventaja en este campo, ya que las raíces no se ahogan debajo de una gran cantidad de tierra lo que hace que el aire puede penetrar fácilmente.
CULTIVO EN HIDROPONIA FÁCIL Y BARATO
A continuación vamos a ver el sistema de cultivo en hidroponia más popular que se suele utilizar más menudo.Este sistema pueden ser relativamente barato cuando se cultiva para uso personal y se usan sistemas pequeños. Algunos de estos sistemas se pueden hacer de manera casera si disponemos de algo de tiempo y de los materiales suficientes.
Como es evidente, se trata de un sistema de cultivo que está eminentemente pensado para cultivos en interior.
Sistema de hidroponia
Sistema de inundación y drenaje (Ebb&Flow)
Los sistemas de inundación y drenaje probablemente son los sistemas hidropónicos más fáciles de usar. Consiste en piezas simples, fáciles de usar y funcionan exactamente como su nombre dice: inundar las raíces con agua muy rica en nutrientes y luego rápidamente drenarlo.
Estos sistemas utilizan ya sea una bandeja o una tabla sencilla para mantener las plantas, con un depósito que por lo general está debajo. El agua se bombea desde el depósito que está en la bandeja que se llena de agua e inunda las zonas de las raíces con agua y nutrientes. El agua se drena a continuación, ya sea de vuelta al depósito para volver a usarlo o se drena para eliminar los residuos. La mayoría de personas optan por reciclar el agua antes de reemplazar de nuevo el agua con los nutrientes necesarios.
La opción más popular en este sistema es usar macetas abiertas y profundas que permiten una fácil impregnación y posterior drenaje. Las macetas están llenas de bolas de arcilla o arcilla expandida endurecida (HEC), que parecen canicas de arcilla roja o marrón. La HEC es el lugar donde se iniciaron primero los esquejes, pero una vez se van aclimatando al sistema de hidroponia, las raíces crecerán hacia fuera del HEC y en la parte inferior de la bandeja. Una vez que la solución nutritiva se haya drenado, las raíces se quedan con una gran cantidad de aire para el consumo de oxígeno. Las bandejas se inundan frecuentemente, dos o tres al día durante unos minutos dependiendo de la etapa de crecimiento en la que se encuentre la planta.
Alimentación por goteo o sistema spray emisor.
Estos sistemas de alimentación por goteo están superando a los sistemas de inundación y drenaje como los sistemas hidropónicos más usados en los cultivos de interior, ya que a través del sistema de alimentación por goteo, los cultivadores van a poder controlar con mejor exactitud la cantidad exacta de solución nutritiva alimenticia para cada parte de la planta. Los sistemas de goteo y aspersión vienen clasificados por volumen de la salida para que los productores pueden calcular cuánto quieren alimentar su cultivo.
Estos sistemas de emisión se utilizan principalmente con lana de roca o mezclas sin suelo dentro unas bandejas para recoger la escorrentía. Son las mismas bandejas o recipientes utilizados en el sistema de inundación y drenaje y suelen tener un tamaño de (4´x 4´ o 4´x 8´)
La lana de roca puede ser de cualquier tamaño, incluidos grandes cubos, largas losas o cubos medianos en macetas contenedoras . Sin embargo, las mezclas sin suelo suelen trabajar mejor y se utilizan en botes contenedores o bolsas. La mayoría de los sistemas de emisor de alimentación superior drenan a los residuos a medida que aumentan los medios, especialmente las mezclas sin suelo, tienden a añadir demasiadas impurezas para reciclar la solución nutritiva. En estos casos, se necesitará depósitos más grandes para poder alimentar el cultivo dos o tres veces al día.
En sistemas de goteo, los emisores generalmente se establecen en un flujo constante y muy lento de agua. Tubos del tamaño de espaguetis finos conectan los cubos de lana de roca con las plantas. Los emisores se llevan a cabo fácilmente con pequeñas estacas y el goteo constante mantiene un medio húmedo constante.
De la misma manera, los sistemas de aspersión también utilizan líneas de tubo como espaguetis para llevar el agua con nutrientes para las boquillas de pulverización que se estacaron. Estos sistemas se ajustan a un horario específico de pulverización que mantiene la zona de las raíces constantemente húmedas. Cabe señalar que los sistemas para el goteo de agua requieren generalmente mayor presión de agua y unas bombas más potentes. Las boquillas también son muy delicadas y pueden tener obstrucciones por los nutrientes fácilmente. Hay que asegurarse de que los nutrientes se pueden disolver completamente en los depósitos antes de intentar utilizarlos en sistemas de goteo. Los nutrientes orgánicos, suelen tienen la mayoría de los las boquillas de pulverización.
Cultivo de hidroponia en agua profunda
Cultivo de agua profunda.
Este cultivo en hidroponia, por lo general está construidao en grandes cubos y a veces se hace referencia a él como sistemas de cubo. En este sistema , las plantas se mantienen en macetas llenas de bolas de arcilla o un tipo similar de piedra.
Las plantas pueden tener sus raíces en lana de roca o turba tapones como plántulas o clones para posteriormente, trasplantadas a grandes macetas o cubos que se colocan en suspensión con un agujero en la tapa del cubo.
Este sistema de cultivo, está compuesto por lo general en el uso de múltiples cubos que están conectados a través de mangueras juntas que giran de nuevo a un depósito principal. El depósito contiene la solución de nutrientes necesaria y una bomba sumergible que funciona con un temporizador. La bomba sumergible se llena periódicamente con el agua y los nutrientes que saturan los sistemas de raíces que cuelga dentro de cada cubo. Cuando la bomba se detiene, la solución de nutrientes vuelve al depósito principal a través de los desagües para ser reutilizados en la siguiente toma.
Este sistema es excelente para pequeñas habitaciones de cultivo con techos altos, ya que las macetas tienden a producir plantas altas y robustas. El aire adicional disponible para los sistemas de raíces, cuando las macetas no se llenan permitir formar una gran estructura de la raíz, que a su vez conduce a un desarrollado de plantas maduras. Hasta diez cubos o macetas pueden unirse entre sí a través de una manguera alimentándose desde un único depósito.
Cultivo hidropónico



